Mujer
-
Mhadelyne Romero
- julio 1, 2020
La infeecion por el Novel Coronavirus 2019 (Sars-COV-2) hasta ahora ha cobrado muchas vidas, y lo peor del caso es que la pandemia sigue empeorando, y es que al ser un virus tan nuevo, el tratamiento muy limitado, todavia bajo investigacion, la ausencia de vacuna, y a su vez el factor socidad no ayuda mucho, ya que gran porcentaje de la poblacion se rehusa al uso de la mascarilla una de las medidas comprobadas hasta ahora mas efectivas en la prevencion de la diseminacion del COVID-19, a pesar de saber que el virus se transmite por medio de las superficies contaminadas y con el contacto cercan, se sigue viendo que la gente continua reuniendose en grupos.
Poco o mucho se sabe de este virus, cuyos primeros casos conocidos se dieron en un mercado popular en Wujiang, Chin, se dice que a consecuencia del consumo del Pangolin (el cual se cree es un huesped intermediario), otra creencia que fue transmitido por los Murcielagos, o que ha sido un virus creado en el laboratorio, por medio de ingenieria genetica, cuyo objetivo es acabar con la poblacion. Pero fuera de tanta especulacion, lo que si se sabe con certeza es que este virus se disemina muy facilmente, con muy alta infectividad y letalidad para las poblaciones de alto riesgo.
Son muchas todavia las interrogantes acerca de este virus y sus implicaciones para el individuo a mediano y largo plazo, lo que si se sabe es que su forma de transmision es a traves delas gotitas de saliva o secrecion nasal que pueden ser expulsadas por un individuo enfermo al estornudar, toser o hablar (de aqui la importancia e insistencia en el uso de la mascarilla) dichas gotitas quedan depositadas en las superficies inertes (mesas, sillas manillas de puertas, pasamanos de escaleras, articulos de uso personal) por lo cual se promueve su desinfeccion frecuente y el lavado de manos con agua y jabon por 30 segundos, y si esto ultimo no es posible, el uso de antibacteriales a base de acohol al 70%.
En cuanto a su periodo de incubacion, o tiempo desde el contacto hasta la aparicion de los sintomas este puede variar de persona a persona, pero en general es de 7-14 dias, gran porcentaje de los pacientes presenta sintomas leves a moderados, siendo los mas frecuentes: malestar general, dolor de cabeza, tos seca, disminucion en los sentidos del gusto y olfato, o distorcion de los mismos, dolores articulares y musculares, la fiebre tambien se ha documentado pero gran porcentaje de los pacientes no la presenta, de hecho muchos pacientes describen solo sintomas de resfriado comn. Sin ambargo a pacientes con comorbilidades o enfermedades cronicas, pueden presentar sintomas que indican mayor severidad, lo cuales son: cansancio facil, dificultad para respirar con hipoxemia o disminucion de los niveles de oxigeno en la sangre, compromiso del sistema de coagulacion sanguineo, asi como severos problemas cardiovasculares y del sistema respiratorio: como infarto de miocardio, diseccion aguda de la aorta (el pricipal y mas grande vaso sanguineo del cuerpo), tromboembolismo plmonar, neumonitis viral complicada con sobreinfeccion bacteriana, entre muchos otros.
DIAGNOSTICO: Hisopado Nasofaringeo.
- Prueba de antigeno rapida.
- PCR.
- Anticuerpos en sangre (solo para referencia, o marcador de infeccion previa).
- Edad mayor de 65 anos.
- Enfermedades cronicas: Hipertension, Asma Bronquial, Inmunodeficiencias, Diabetes.
- Obesidad/sobrepeso.
- Tabaquismo.
- Sedentarismo
- Embarazo?
- Uso apropiado de la mascarilla.
- Lavado frecuente de manos con agua y jabon.
- Limpieza y desinfeccion de superficies.
- Evitar reuniones en espacios cerrados: gimnasios, peluquerias, fiestas, conciertos, restaurantes.
- Evitar viajes innecesarios: Avion, cruceros, parques de diversiones/tematicos.
- Vacuna (todavia en desarrollo).
Comparte en tus redes sociales
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram